José Antonio Cervera Jimenez
![]() |
Doctorado en Estudios de Asia Y África.
El Colegio de México. Doctor en Ciencias Físicas
Universidad de Zaragoza, España.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I.
Historia de la Ciencia en China; Historia de las misiones en China
|
|
Durante su estancia en el Tecnológico de Monterrey, fue coordinador del doctorado en Estudios Humanísticos, especialidad de Ciencia y Cultura, programa incluido en el PNPC de CONACYT. Actualmente, además de sus responsabilidades en el programa de maestría y de doctorado del CEAA, sigue dirigiendo tesis doctorales en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Panamericana como profesor externo. Su labor académica también incluye la actuación como dictaminador de varias revistas internacionales, así como para CONACYT y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C. Hace varios años obtuvo la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación del gobierno de España como profesor investigador.
En Centro de Estudios de Asia y África fue Coordinador de publicaciones y Director de la Revista de Estudios de Asia y África periodo 2016-2018
Nombramiento: Renovación SNI. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2013.
Reconocimiento: Reconocimiento por la contribución a los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en Cuba. Contribución a los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en Cuba. Cátedra Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, Universidad de la Habana, 2012.
Premio: Premio a la Labor Docente y de Investigación. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2010.
![]() |
Cervera Jiménez, José Antonio, Cartas del Parián. Los chinos de Manila a finales del siglo XVI a través de los ojos de Juan Cobo y Domingo de Salazar. México D.F.. Palabra de Clío, 2015. 200 p. ISBN: 978-607-97048-3-4. |
|
Cervera Jiménez, José Antonio, Tras el sueño de China. Agustinos y dominicos en Asia Oriental a finales del siglo XVI. Madrid. Plaza y Valdés España, 2013. 537 p. ISBN: 978-84-92751-35-8 |
||
![]() |
Cervera J.A. (2011) Las varillas de Napier en China. Giacomo Rho, S.J. (1592-1638) y su trabajo como matemático y astrónomo en Beijing México D.F., El Colegio de México. 376 páginas. |
Cervera, J.A. "La llegada de los misioneros españoles a Asia Oriental y la utopía de la evangelización de China", en Virginia Aspe Amella, Tomás Moro y Vasco de Quiroga. Utopías en América. Pamplona. Universidad de Navarra, 2018. pp. 137-153 |
||
Cervera, J.A. "Destruyendo etnocentrismos y prejuicios: Los estudios sobre China en Iberoamérica, Postfacio al libro", en Ricardo Martínez-Esquivel coord., Los chinos de ultramar: diásporas, sociabilidad e identidades. Ciudad de México. Palabra de Clío, 2018. pp. 337-342 . |
||
Cervera, J.A. "Chinese Philosophy seen by Christian missionaries in the Sixteenth and Seventeenth Centuries: the case of Juan Cobo and his Shilu", en Xie Jinying, A collection of research papers of the Visiting Program for Young Sinologists 2016 (Shanghai). Beijing. Editorial de la Academia de Ciencias Sociales de China, 2017. pp. 320-347 |
||
Cervera, J.A. "El proyecto evangelizador y la influencia de las órdenes religiosas en Filipinas, siglos XVI-XVIII", en Tornaviaje. La Nao de China y el Barroco en México, 1565-1815 (catálogo de la exposición temporal "Tornaviaje. La Nao de China y el Barroco en México, 1565-1815”, Museo Internacional del Barroco). Puebla. Gobierno del Estado de Puebla, 2016. pp. 84-89 . |
||
Cervera, J.A. "¿Las Molucas o China? Filipinas y los planes para la expansión hispana a Asia Oriental desde la Nueva España en el siglo XVI", en Yuste, C. y Pinzón, G., A 500 años del hallazgo del Pacífico. La presencia novohispana en el Mar del Sur. México D.F.. UNAM, 2016. |
||
Cervera, J.A. "Macao como puente de entrada entre América Latina y China: la fuerza de la historia y las oportunidades de negocio entre México y China", en Globalisation and Macau. Macau’s External Role of Macau Between Asia Pacific and Latin America. Macao. The Macao Foundation and the Social Science Academic Press (China), SSAP, 2017. pp. 16-31 . Coautor(es): Renato Balderrama Santander |
||
![]() |
Cervera, J.A. (2012) "La introducción de la ciencia europea en China a través de los jesuitas". En: Cornejo, Romer (coord.) China: estudios y ensayos en honor de Flora Botton Beja. México D.F., El Colegio de México, pp. 87-124. ISBN: 978-607-462-326-0. |
Cervera, J.A. "The School of Salamanca at the end of the known world in the 16th century: Martín de Rada, Domingo de Salazar and Juan Cobo in the Philippines, 1565-1594", en The School of Salamanca Working Paper Series, vol. 2019-2. Mainz y Frankfurt am Main. Akademie der Wissenschaften und der Literatur, Mainz, Goethe Universität, Frankfurt am Main, y Max-Planck-Institute für europäische Rechtsgeschichte, 2019. pp. 1-32 . |
||
Cervera, J.A. "The Shilu by Juan Cobo, O.P. (1593): a paradigm of scientific and philosophical exchange between East and West", en Fabio D'Angelo (ed.), Viaggiatori. Circolazioni scambi ed esilio, vol. 1. Napoli. Associazione culturale Viaggiatori, 2018. pp. 2-28 |
||
Cervera, J.A. "La expansión española en Asia Oriental en el siglo XVI: motivaciones y resultados", en Estudios de Asia y África, vol. 162. Ciudad de México. El Colegio de México, 2017. pp. 191-201 . |
||
Cervera, J.A. "El Shilu de Juan Cobo (1593): apuntes sobre su interpretación de algunos conceptos filosóficos chinos", en Revista Estudios, vol. 32. San José. Universidad de Costa Rica, 2016. pp. 496-517 .
|
||
Cervera, J.A. "Los jesuitas astrónomos y matemáticos en China: de Matteo Ricci a Ferdinand Verbiest", en Diálogos con China, vol. 1. Bogotá. Instituto Confucio de la Universidad de los Andes, 2016. pp. 102-126 . |
||
Cervera, J.A. "Science Across the Pacific. The Scientific Ideas and Books of the First Augustinians and Dominicans in the Philippines", en Frank, Caroline, Asia-Pacific in the Making of the Americas: Toward a Global History. Providence, Rhode Island. Brown University, 2016. |
||
Cervera, J.A. "La investigación científica durante la China imperial. El concepto gewu (investigación de las cosas) para los filósofos neoconfucianos", en Dolores Ruiz-Berdún, ed., Ciencia y Técnica en la Universidad. Trabajos de Historia de las Ciencias y de la Técnicas, vol. 2. Alcalá de Henares. Universidad de Alcalá, 2018. 375-384 p. ISBN: 978-84-16978-81-6. |
||
Cervera, J.A. "Cosmología y ontología en el Neoconfucianismo: taiji 太極, qi 氣 y li 理 en Zhou Dunyi, Zhang Zai y los hermanos Cheng", en Liljana Arsovska, América Latina y el Caribe y China. Historia, Cultura y Aprendizaje del Chino 2017 . Mexico D.F.. UNAM, 2017. 35-46 p. ISBN: 978-607-8066-29-2. |
||
Cervera, J.A (coautor) "Puebla de los Ángeles, entre China y Europa. Palafox en las controversias de los ritos chinos", en Historia Mexicana, vol. 68. Ciudad de Mexico. El Colegio de México, 2018. pp. 245-284 . Coautor(es): Martínez Esquivel, Ricardo. |
||
Cervera, J.A (coautor). "The origins of quantum drama and the critical view of Paul Ehrenfest", en Revista Mexicana de Física E, vol. 63. Ciudad de México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017. pp. 33-47. Coautor(es): Guzmán, Ricardo |
Videos donde participa el Doctor Antonio Cervera.