Programa Cuarto Seminario de las Relaciones Sino-Mexicanas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Sesiones
1. Impactos socio-económicos del COVID-19 2. Crisis sanitaria y desafíos para las mujeres 3. La ciudad en tiempos de pandemia 4. Retos al sistema de salud, la sociedad y la ley 5. Cooperación internacional para el desarrollo y política global 6. Nuevos retos a la educación superior y a la investigación |
||
![]() |
Martes 13 de octubre de 2020 (hora local de la Ciudad de México)
19:30-20:00 | Inauguración Interpretación simultánea español-chino y chino-español |
Palabras de bienvenida
(5 minutos por persona) |
Enrique GRAUE WIECHERS Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Excmo. ZHU Qingqiao GAO Xiang Excmo. José Luis BERNAL RODRÍGUEZ Silvia GIORGULI SAUCEDO |
Moderador |
Amaury A. GARCÍA RODRÍGUEZ
Director del Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México
|
SESIONES 1 y 2 PARALELAS (hora local de la Ciudad de México)
(Idioma: inglés)
20:30-22:00 |
Sesión 1:
Impactos socio-económicos del COVID-19
|
20:30-22:00 |
Sesión 2: |
|
Moderador | Yong CHEN Profesor, Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México |
Moderador |
WANG Rongjun
Investigador y Vicedirector General, Instituto de Estudios Latinoamericanos, Academia China de Ciencias Sociales
|
|
Ponencias
(15 minutos por persona)
|
Armando SÁNCHEZ VARGAS
Director, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México Los retos de la política económica y pública ante la crisis económica del COVID-19 Alejandro CASTAÑEDA SABIDO
Director, Centro de Estudios Económicos, El Colegio de México
Reflexiones económicas sobre la pandemia en México LI Cheng
Investigador Asociado, Instituto de Economía, Academia China de Ciencias Sociales
Los efectos duraderos de la pandemia de COVID-19 en la economía china
|
Ponencias
(15 minutos por persona)
|
Diana Tamara MARTÍNEZ RUIZ
Directora, Coordinación para la Igualdad de Género, Universidad Nacional Autónoma de México
Igualdad y violencia de género en tiempos de COVID-19 en México. Recomendaciones para la toma de decisiones. Cristina HERRERA MA Chunhua |
|
Debate
(30 minutos)
|
Debate
(30 minutos)
|
|||
22:00 | Fin de la sesión 1 | 22:00 | Fin de la sesión 2 |
Miércoles 14 de octubre de 2020
SESIONES 3 y 4 PARALELAS (hora local de la Ciudad de México)
(Idioma: inglés)
19:00-20:30 |
Sesión 3:
La ciudad en tiempos de pandemia
|
19:00-20:30 | Sesión 4: Retos al sistema de salud, la sociedad y la ley |
|
Moderador | Peter KRIEGER Investigador, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México |
Moderador | LIAO Fan Investigador y Subdirector General, Buró de Cooperación Internacional, Academia China de Ciencias Sociales
|
|
Ponencias
(15 minutos
por persona)
|
WANG Zhiyong Investigador, Instituto de Población y Economía del Trabajo, Academia China de Ciencias Sociales Población, migración y la construcción de un sistema de salud pública municipal Adolfo SÁNCHEZ ALMANZA
Investigador, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México Efectos de la COVID-19 y estrategias territoriales en México Luis Jaime SOBRINO |
Ponencias
(15 minutos por persona)
|
LIU Jingdong
Investigador, Instituto de Derecho Internacional, Academia China de Ciencias Sociales Gobernabilidad de la salud pública global y el derecho internacional José Nabor CRUZ MARCELO
Profesor, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México
El impacto de la contingencia sanitaria COVID-19 en las carencias de salud y seguridad social en México
Laura FLAMAND GÓMEZ |
|
Debate
(30 minutos)
|
Debate (30 minutos) |
|||
20:30 | Fin de la sesión 3 | 20:30 | Fin de la sesión 4 |
Jueves 15 de octubre de 2020
SESIONES 5 y 6 PARALELAS (hora local de la Ciudad de México)
(Idioma: inglés)
19:00-20:30 |
Sesión 5: Cooperación internacional para el desarrollo y política global |
19:00-20:30 | Sesión 6: Nuevos retos a la educación superior y a la investigación |
|
Moderadora |
Alicia GIRÓN
Coordinadora, Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, Universidad Nacional Autónoma de México |
Moderadora |
Marisela CONNELLY
Profesora, Centro de Estudios de Asia y África, El Colegio de México
|
|
Ponencias
(15 minutos por persona)
|
María Cristina ROSAS GONZÁLEZ Profesora, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México La diplomacia en salud global frente al SARSCoV2: el papel de la RP China y la República de Corea Élodie BRUN
Profesora, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México ¿Una cooperación renovada ante el COVID-19? Los nuevos desafíos de China con Brasil y Venezuela WANG Peng |
Ponencias
(15 minutos por persona)
|
María Concepción BARRÓN TIRADO
Investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Nuevos retos a la educación superior y a la investigación. Adaptaciones estratégicas Silvia GIORGULI SAUCEDO
Presidenta, El Colegio de México La importancia de la investigación desde las ciencias sociales y las humanidades en tiempos de pandemias GAO Wenshu |
|
Debate (30 minutos) |
Debate (30 minutos) |
|||
20:30 | Fin de la sesión 5 | 20:30 | Fin de la sesión 6 |
20:30-21:00
|
Clausura (hora local de Ciudad de México)
|
Palabras de Cierre
(5-8 minutos por persona)
|
Ana COVARRUBIAS
Coordinadora General Académica, El Colegio de México
Francisco TRIGO WANG Lei
Director General, Buró de Cooperación Internacional, Academia China de Ciencias Sociales
|
21:00 | Fin del Seminario |