China contemporánea

Introducción 

 
La República Popular China (en adelante también “China”) es uno de los países más importantes de la actualidad. En 2010 sobrepasó a Japón como la segunda economía más importante del mundo, y en 2022 se convirtió en el principal exportador del mundo. El Partido Comunista Chino es el segundo partido político más grande del mundo, con casi 100 millones de militantes para 2023, y el cual gobierna al segundo país más poblado del mundo, con alrededor de 1,400 millones. Desde 2013 China ha estado gobernada por la quinta generación de líderes con Xi Jinping a la cabeza, misma que en 2020 declaró erradicada la pobreza extrema en China, logro reconocido por el Banco Mundial. También, China tiene al ejército más grande del mundo, con alrededor de 2 millones de activos. Entre los muchos récords ostentados por el país asiático tiene, por un lado, el récord de la estatua de Buda más grande del mundo y, por otro, lado el récord del mayor número de drones simultáneamente en vuelo, lo que da una idea de la complejidad de la China contemporánea.

En consecuencia, estudiar a China ya no es un tema exclusivo de los denominados “estudios de área” o “estudios regionales”; su alcance y su impacto a las estructuras globales del presente hacen necesario estudiar sus dinámicas económicas, los rasgos de su sistema político y su “gran estrategia” en el mundo actual, pues son aspectos poco tratados, o poco conocidos, de China, particularmente desde el ascenso de Xi Jinping, ya que esto ha modificado cualitativamente los aspectos antes mencionados. Por lo anterior, se propone el curso Estudios sobre China contemporánea.