Las Coreas desde la investigación de frontera

Descripción


El estudio de las Coreas adquiere una relevancia singular en el contexto global debido a la complejidad y riqueza de las "coreanidades", término con el que nos referimos a las múltiples expresiones de lo coreano tanto desde perspectivas internas como externas y desde un enfoque interdisciplinario de frontera. Entender estas dinámicas no solo implica observar la realidad de éstas desde un punto de vista académico, sino también empaparse de sus múltiples capas culturales, políticas y sociales que definen su identidad y sus lógicas relacionales. Por ello, es crucial fomentar una mirada propia en el estudio de las Coreas, una que nos permita descubrir y analizar los aspectos que más nos inquieten o preocupen, garantizando un enfoque que trascienda los análisis superficiales y las explore desde la complejidad, apostando por conceptos y metodologías novedosas a nuestro subcampo de estudio- Por eso nos situamos desde una perspectiva de investigación de frontera, ya que reconocemos que los paradigmas actuales de conocimiento académico no son suficientes para observar y dar cuenta de los múltiples fenómenos y realidades coreanas.

Conscientes de esta necesidad, la creación de programas académicos como este curso corto no es solamente una respuesta educativa, sino una iniciativa estratégica para cultivar y profundizar ese enfoque contextual y crítico. El curso busca ser una plataforma donde los participantes puedan formular reflexiones y aprendizajes significativos, así como investigaciones orientadas por sus propios intereses y preocupaciones sobre lo coreano. Así se pretende fomentar un diálogo continuo y una comprensión más íntima y detallada de las Coreas, abriendo nuevas vías de entendimiento que son esenciales en el mundo interconectado de hoy, partiendo de propuestas ontológicas y epistemológicas formuladas desde América Latina.