Tanaka, Michiko

Correo electrónico: tanaka@colmex.mx
Telefono +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4052
Cubículo: 4452
Área de especialización: Japón

Temas de investigación: Historia de Japón (siglos XIV-XX). Movimientos sociales japoneses y estudios de la cultura japonesa. Estudios críticos sobre la interacción del arte y artistas entre México y Japón.

Proyectos de investigación


Individuales 
  • 2016 - a la fecha.
    • Acciones y pensamientos del feminismo japonés. El Colegio de México, A.C., Universidad de Guadalajara, Facultad de Economía y Administración de Empresas. Ciudad de México, México.
  • 2011 - a la fecha. 
    • Iitatemura: Fortaleza y debilidad de la cultura campesina ante el desastre nuclear de Fukushima. El Colegio de México, A.C.. México DF, México.
    • Documentación de la vida y obras de Seki Sano. Centro de Investigación Teatral ""Rodolfo Usigli"", Universidad de Sofía, Tokio.. DF, México.
  • 1995 - a la fecha. 
    • Seki Sano y el teatro mexicano y latinoamericano. Centro Nacional de las Artes, El Colegio de México. México DF, México. El Seminario recibió tres estudiantes tesistas de Licenciatura en estudios teatrales que escribieron su tesis sobre Seki Sano. Colaboró con un programa de NHK, TV japonés, sobre Seki Sano en México.
  • 1987 - a la fecha. 
    • Seki Sano. Arte y política. El Colegio de México, A.C.. Distrito Federal, México. Recientemente en Japón surgió renovado interés en las creaciones y la vida de Seki Sano por lo que se organizó una Exposición sobre Seki Sano junto con un Simposio Internacional en el Museo de Teatro de la Universidad de Waseda, Tokio, en marzo de 2013.
  • 1984 - a la fecha. 
    • Cultura Campesina y el estado en Japón, 1970-2011. El Colegio de México, A.C.. México DF, México. La política agrícola del gobierno japonés a partir de la Ley Fundamental Agrícola de 1959 fue orientada para la reestructuración del sector en el contexto de la liberalización del mercado interno en favor de la competitividad industrial internacional. El sector agrícola con larga tradición campesina sufre el drástico éxodo rural y efectos negativos de la política de subsidios compensatorios y modernización tecnológica en detrimento de medio ambiente. El proyecto enfoca a un grupo de campesinos del Municipio de Takahata, Prefectura de Yamagata, que tomó la iniciativa del movimiento por agricultura orgánica a principios de la década de 1970 y destaca algunas figuras que contribuyeron en formación de la generación catalizadora de este movimiento.
  • 1973 - a la fecha. 
    • Historia General de Japón. El Colegio de México, A.C.. México DF, México. En 2011, se publicó una nueva edición de historia general de Japón como Historia mínima de Japón.

Colectivos 
  • Antología Acciones y pensamientos feministas en Japón, 1884-1994;  1995-la actualidad. Con sede en el CEAA, Colmex, con participantes multinacionales.
  • Seki Sano y el teatro mexicano y latinoamericano, 1939-1966; 1995-la actualidad, con sede en CITRU-CENART, con investigadores teatrales.